10 pasos a seguir antes de borrar códigos de avería

Los códigos de avería, también conocidos como códigos de diagnóstico de problemas (DTC), aparecen cuando se detecta un problema en su camión o equipo pesado. Borrar un código de avería sin solucionar el problema puede provocar problemas recurrentes u oportunidades perdidas de mantenimiento. Por lo tanto, es importante seguir estos diez pasos antes de intentar borrar un código.

1. Tomar nota

En primer lugar, anote el número y la descripción del código de avería para futuras consultas durante la resolución de problemas. Al registrar esta información, los técnicos pueden identificar fácilmente el problema si persiste o se repite en el futuro.

2. Compruebe si hay retiradas o TSB

Compruebe si el equipo original ha publicado una llamada a revisión o algún boletín de servicio técnico, también conocido como TSB, relacionado con el código de avería o el sistema. Al comprobar ambas situaciones, los técnicos pueden ahorrar tiempo durante el proceso de diagnóstico siguiendo las recomendaciones del equipo original para solucionar el problema.

3. Comprobación de la exactitud

Considere si alguna reparación o trabajo de mantenimiento reciente puede haber contribuido al código de avería y asegúrese de que todo el trabajo se ha completado con precisión.

4. Inspección visual

Inspeccione visualmente la zona o el sistema relacionado con el código de avería, como cables sueltos o dañados, o cualquier otra anomalía que pueda ser la causa del código de avería.

5. Comprobación de problemas temporales

Antes de borrar el código, compruebe si hay problemas temporales.

  • Apaga el motor
  • Espere unos minutos
  • Reinicie el camión para ver si aparece el problema.

 

6. Revisar los registros de datos en tiempo real

Si su herramienta de diagnóstico registra datos en tiempo real, revise los registros de datos en busca de anomalías o patrones que le ayuden a identificar el problema. Al identificar cualquiera de estos escenarios, los técnicos pueden comprender mejor cuál puede ser la causa raíz del problema. 

7. Solución manual de problemas

Consulte los manuales de servicio y reparación del camión para obtener información específica sobre el código de avería y el sistema o componente al que se refiere.

8. Pruebas de componentes

Realice una prueba de componentes si el código de avería está relacionado con un componente o sensor específico para comprobar el funcionamiento del componente.

9. Documente sus hallazgos

Documente sus conclusiones y lleve un registro detallado del proceso de resolución de problemas para que el taller pueda consultarlo en el futuro. De este modo, el taller podrá reducir el tiempo de espera en caso de que se produzca el problema.

10. Abordar la causa raíz

Por último, aborde la causa raíz. Una vez solucionado el problema subyacente responsable del código de avería, realice las reparaciones o sustituciones necesarias.